Huesca, 4 de diciembre de 2017. El Ayuntamiento de  Huesca refuerza este año la ambientación navideña con la ampliación de  espacios y  alrededor de medio centenar actividades, en una iniciativa  que promueven las Áreas de Desarrollo Local y Comercio, Fiestas y  Turismo con el objetivo de “animar las calles de la ciudad y dinamizar  el comercio local”, ha destacado la concejala de Fiestas, María Rodrigo,  en la presentación de la programación de actividades en torno a las  fiestas navideñas que ha tenido lugar esta mañana junto a la concejala  de Turismo, Yolanda de Miguel.
Así en la plaza Luis López Allué se instalará una pista de hielo de  150 metros cuadrados, desde el Puente de la Constitución hasta después  de Reyes, instalación que promueve el Ayuntamiento y que cuenta con  patrocinio de TuHuesca, Automóviles Sánchez, Capazo y Espacio 0.42. Esta  plaza presenta otras novedades, ya que albergará nuevos elementos  decorativos de gran formato y múltiples actividades promovidas por el  Ayuntamiento, asociaciones y comerciantes.
La concejala de Turismo ha explicado que, además de la pista, que  funcionará desde mañana hasta el 7 de enero, la plaza López Allué  contará con un árbol metálico de 12 metros de altura y 6 de diámetro,  que se ha realizado de la mano de la empresa de Julio Luzán, Tecmolde.  “Nuestra intención es que cada año el árbol se ponga a disposición de  una entidad de la ciudad para involucrarla en su decoración”, ha  señalado. Además, los edificios de la plaza lucirán en los balcones  nuevos elementos de decoración navideña. Y la Oficina de Turismo,  ubicada en este espacio, sacará a la calle un nacimiento a tamaño  natural.
En López Allué se celebrará también un mercadillo navideño del 6 al  10 de diciembre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00  horas, en el que se instalarán puestos de decoración y productos  navideños, figuras de belenes, etc. También se ubicará un quiosco  antiguo en el que Papá Noel recibirá a los más pequeños durante estos  días del puente festivo, de 17.00 a 21.00 horas, y del 11 al 23 de  diciembre, de 18.00 a 20.00 horas. En el puente, además,  establecimientos de la zona se suman a las actividades ofreciendo  degustaciones.
De la Oficina de Turismo saldrán los días 6, 8, 23 y 24 y 30 y 31 de  diciembre a las 12.00 horas unas visitas guiadas dirigidas al público  familiar bajo el título “Huesca de cuento”, que recorrerán de la mano de  una princesa belenes del casco antiguo, el Casino y la Casita de  Blancanieves del parque Miguel Servet.
En la plaza de Navarra se consolida la celebración de la Feria de  Oficios Tradicionales y Artesanía, en la carpa que se instalará del 20  de diciembre al 3 de enero, con puestos de venta y demostración que  pretenden poner en valor los oficios tradicionales y artesanos y  dinamizar el comercio local.
A la plaza San Antonio, nuevo escenario de actividad navideña este  año, se trasladan las atracciones de feria infantiles. Y habrá un nuevo  espacio en la calle Cavia, donde se instalará una composición artística  realizada por usuarios de la Fundación Agustín Serrate en la serrería de  Arcadia y los artistas Fratelli Moca, denominada “El bosque de los  abetos”.
María Rodrigo ha recordado que esta Navidad volverá a celebrarse el  Guirigay y el Guirigay Plus (que este año regresa al Centro Cívico  Santiago Escartín Otín junto al colegio Pío XII y su pabellón), la  cabalgata de Reyes y las Rodillas Reales, en una completa programación  infantil que se presentará próximamente.