Basada  en “El coronel no tiene quien le escriba”, de Gabriel García Márquez,  tiene lugar en Huesca el estreno de esta magnífica obra, cuyo subtítulo  es definitorio: “Una historia de amor y esperanza en un mundo  miserable”.
El viejo coronel y su enfermera viven en la miseria esperando la  carta en la que le comuniquen la pensión prometida por sus servicios  durante la guerra. Pero esa carta nunca llega, y mientras tanto la vieja  pareja malvive en la pobreza alimentando a un gallo de pelea que es su  única esperanza de supervivencia. La codicia del pueblo, la usura de los  supuestos amigos, la fatalidad y la estupidez de la guerra se mezclan  con la soledad del viejo coronel vencido por la vida pero al que aún le  quedan dos tesoros: el amor de su mujer y su dignidad.
La adaptación de esta magna obra de la literatura latinoamericana es  de Natalio Grueso, la interpretación corre cargo de Juan Diego y  Cristina de Inza, y la dirección la realiza el oscense Carlos Saura. Un  plantel sencillamente espectacular.